Se concreta la segunda coinversión del Uruguay Innovation Hub
El Uruguay Innovation Hub (UIH) llevó adelante un nuevo desembolso en el marco del esquema de coinversión, en el que apalancó la inversión de The Ganesha Fund a la startup TELL. A través de esta iniciativa, el UIH invertirá USD 135.000 apalancando la inversión del fondo privado.
TELL es una plataforma que ofrece una herramienta automatizada de análisis de voz para la evaluación cognitiva objetiva. Su tecnología permite registrar y analizar la voz de sus pacientes en el contexto de tareas específicas, facilitando el diagnóstico temprano, el tratamiento y la comprensión de la salud cerebral. La solución busca eliminar barreras tradicionales de acceso al cuidado de alta calidad, permitiendo su uso en comunidades desatendidas y en pacientes con limitaciones económicas.
Los fondos obtenidos a través de esta coinversión se destinarán a tres áreas clave:
Desarrollo de producto: Mejorar y expandir las capacidades de la herramienta de análisis de voz basada en inteligencia artificial, incorporando nuevas funcionalidades adaptadas a las necesidades del mercado.
Expansión de mercado: Implementar estrategias de marketing y ventas para ingresar en nuevos mercados y consolidar la presencia en América Latina y Estados Unidos.
Operaciones: Fortalecer el equipo con talento especializado en desarrollo de producto, soporte técnico y gestión de proyectos para garantizar un crecimiento escalable.
Fernando Johann, CEO de TELL, afirmó “Estamos muy felices de contar con el apoyo de The Ganesha Lab y la participación de UIH en este proceso. Para nosotros este combustible es necesario para crecer y mejorar la calidad de vida de las personas en riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas. No dudamos que trabajando en conjunto podemos mejorar la calidad de vida de la sociedad en su conjunto”
Por su parte, The Ganesha Fund es un fondo de inversión enfocado en startups de base científica en América Latina que desarrollan soluciones innovadoras en salud humana y planetaria. Su modelo de aceleración ha facilitado la expansión global de múltiples startups del sector biotecnológico, potenciando la transformación del conocimiento científico en negocios de impacto global.
Con esta coinversión, el UIH reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema de innovación en Uruguay y la promoción de soluciones tecnológicas con impacto global.